Ya van 87.500 hectáreasdevastadas por el fuego
El presidente Santos ordenó invertir 13.000 millones de pesos para atender la emergencia.
Por: VIDA / AMBIENTE |
Foto: Archivo EL TIEMPO
En total suman 3.470 incendios a lo largo de este año.
En lo que va del 2015, 87.500 hectáreas de bosques han sido destruidas por el fuego. Este es el reporte más reciente del Ministerio de Ambiente en relación con la sequía que azota al norte y centro-occidente del país.
A este martes se mantienen vigentes siete incendios de los 42 que seguían sin control el pasado fin de semana. En total suman 3.470 incendios a lo largo de este año.
Gabriel Vallejo, ministro de Ambiente, señaló que desde la Presidencia de la República se tomó la decisión de transferir 7.000 millones de pesos para el suministro de carrotanques que surtan a los municipios más afectados.
Asimismo, a través de las corporaciones autónomas regionales, se reactivarán las brigadas forestales para preparar la atención de las emergencias de los próximos meses. Para este fin se invertirán 6.000 millones de pesos.
De otro lado, un total de 210 de los más de 1.100 municipios de Colombia tienen racionamiento de agua y 300 más están en riesgo de desabastecimiento del líquido a causa del fenómeno del Niño, dijo el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao.
La capital más afectada, explicó Henao, es Santa Marta (Magdalena) porque los tres ríos de los que se surte el acueducto están prácticamente secos. Detalló que "se recibían antes 800 litros por segundo, y actualmente de los tres afluentes solo se reciben 100 litros por segundo", por lo que el líquido que están consumiendo los pobladores está llegando de pozos que suministran 500 litros por segundo.
Cali e Ibagué, capitales de los departamentos del Valle del Cauca y Tolima, respectivamente, son ciudades que también tiene racionamiento del líquido.
A este martes se mantienen vigentes siete incendios de los 42 que seguían sin control el pasado fin de semana. En total suman 3.470 incendios a lo largo de este año.
Gabriel Vallejo, ministro de Ambiente, señaló que desde la Presidencia de la República se tomó la decisión de transferir 7.000 millones de pesos para el suministro de carrotanques que surtan a los municipios más afectados.
Asimismo, a través de las corporaciones autónomas regionales, se reactivarán las brigadas forestales para preparar la atención de las emergencias de los próximos meses. Para este fin se invertirán 6.000 millones de pesos.
De otro lado, un total de 210 de los más de 1.100 municipios de Colombia tienen racionamiento de agua y 300 más están en riesgo de desabastecimiento del líquido a causa del fenómeno del Niño, dijo el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao.
La capital más afectada, explicó Henao, es Santa Marta (Magdalena) porque los tres ríos de los que se surte el acueducto están prácticamente secos. Detalló que "se recibían antes 800 litros por segundo, y actualmente de los tres afluentes solo se reciben 100 litros por segundo", por lo que el líquido que están consumiendo los pobladores está llegando de pozos que suministran 500 litros por segundo.
Cali e Ibagué, capitales de los departamentos del Valle del Cauca y Tolima, respectivamente, son ciudades que también tiene racionamiento del líquido.
VIDA / AMBIENTE
TOMADA DEL TIEMPO
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDe que le sirve al presidente aportar plata para apagar los ibcendios sabiendo que los yacimientos se estan secando y tienen la capacidad del mismo para contrarestar las llamas
Eliminardeberían tomar unas medidas de prevención ya que la mayoría se deben a los paseos que hace la gente
ResponderEliminarmucha tala excesiva de arboles y incendios
ResponderEliminarEsto se debe a la abundante tala de arboles
ResponderEliminardeberiamos de tener mucho cuidado para que esto no se presente y afecte a las personas
ResponderEliminar